Buscar en el blog
Catégorias del blog
Últimas entradas
INSTALACION TECLADOS REMACHADOS
Publicado el :
20/07/2016 12:48:32
Categorías :
PORTATILES

* TECLADOS REMACHADOS:
Los teclados remachados o teclados de isla, salieron al mercado en 2015, a pesar de llevar ya bastante tiempo estos teclados en los portatiles, todavía hay profesionales del sector o particulares que no saben como instalarlos, sobre ser bastante fácil su cambio. Anteriormente a este tipo de teclados su instalación era mucho más rápida y fácil para algunos, ya que simplemente se quitaban 2 o 3 tornillos y el teclado salía por arriba y se instalaba el nuevo y ya está, teclado cambiado en 3 minutos, ahora con los teclados remachados su tiempo medio de instalación son unos 30 minutos, ya que al ir remachados hay que separar el cover superior del teclado.
Para poner un ejemplo es como las ruedas del coche, si se te gasta o rompe el neumático, compras el neumático y para instalarlo lo separas de la llanta del coche, NO ES UNA PIEZA, son 2 piezas, llanta y neumático. Con los teclados pasa lo mismo, muchos usuarios se creen que es todo una pieza, y no es así, simplemente es porque no saben como instalarlo. Es como ir al mecánico y que te diga que tienes que cambiar la llanta y el neumático también porque va todo junto, no es así.
PASOS A SEGUIR PARA CAMBIAR UN TECLADO REMACHADO:
El 95% de los teclados actuales van remachados con unos remaches de plástico, y se montan desde abajo, para lo cual debe quitar toda la carcasa superior que va junto con el teclado, darle la vuelta a la carcasa y desde ahí empezar a quitar todos los remaches de plástico de la placa metálica y del teclado para proceder a cambiar el teclado.
NOTA: Los teclados nuevos es muy raro que fallen (puede fallar 1 de cada 100 o de cada 200), de todas formas se recomienda siempre antes de proceder a realizar todo el trabajo de remacharlo, conectar antes el fleje y probar que funcionen todas las teclas, si todo funciona entonces puede empezar a remacharlo.
A continuación detallamos los 2 modos de instalación.
* MODO 1: Con soldador, más rápido de tiempo y el más profesional (Pero hay que tener soldador, lo bueno es que cuando acabas de soldar has acabado, y no hay que esperar a que seque igual que con el pegamento)
* Pasos a seguir:
2. Una vez comprobado que el teclado nuevo funciona correctamente puede proceder a instalarlo, quitando todos los remaches con un cútex ó con un soldador.
3. Sacar el teclado viejo y poner el nuevo sobre la carcasa.
4. Volver a remachar calentando con el soldador (SIEMPRE EN LATERAL, NUNCA HACÍA ABAJO O EN VERTICAL) cada punto de remache quitado (si lo ha quitado bien con el cútex le sobrará plástico para volver a remachar con el mismo plástico que le ha quedado) y si lo ha calentado cada remache con el soldador también le habrá quedado plástico sobrante al calentar y tirar hacia arriba para sacar el teclado.
Si no ha podido reaprovechar el plástico de los remaches quitados y necesita más, debe utilizar ABS que es el plástico con el que están hechos los covers, y las impresoras 3D utilizan este mismo plástico (entre otros muchos más), pero el bueno para este tipo de trabajo es el ABS:
https://muchorepuesto.com/396-filamentos-abs
* ASPECTO A TENER EN CUENTA:

Cover con teclado remachado
Remaches de plástico a quitar

Remaches Calentando los remaches con un soldador para quitarlos o instalarlos después.

Teclado quitado y dejado sólo el cover superior

Puntos donde calentar con el soldador el plástico, SIEMPRE con el soldador un poco DE LADO, NUNCA EN VERTICAL

Como NO PONER el soldador para calentar ya que sino se puede dañar el teclado o la lámina electrónica del teclado.

Teclado remachado finalizado ya
SI NO QUIERE USTED REMACHAR EL TECLADO POR CUALQUIER MOTIVO (NO SABE HACERLO, NO TIENE TIEMPO, O YA HA REMACHADO ALGUNO Y NO LE QUEDAN BIEN), NOSOTROS PODEMOS REALIZARLE LA INSTALACIÓN DEL MISMO:
- SOLO NECESITAMOS LA PARTE DE ARRIBA DEL TECLADO (COVER+TECLADO), EN NINGÚN CASO EL PORTÁTIL COMPLETO.
- SI QUIERE QUE NOSOTROS SE LO RECOJAMOS CON NUESTRO TRANSPORTISTA Y LO INSTALEMOS NOSOTROS Y SE LO DEVOLVAMOS YA INSTALADO DEBE COMPRAR ESTE SERVICIO DE INSTALACIÓN QUE INCLUYE RECOGIDA: (Y EL ENVÍO HACIA USTED UNA VEZ FINALIZADA LA INSTALACIÓN LO ESCOGERÁ EN LA PANTALLA TRANSPORTISTA CUANDO REALICE EL PEDIDO)
- LOS ENLACES DE ARRIBA SON EL SERVICIO TÉCNICO DE INSTALACIÓN, SI LUEGO NECESITA EL TECLADO NUEVO PARA CAMBIARLO DEBE TAMBIÉN COMPRAR EL TECLADO APARTE, O SI LO HA COMPRADO EN OTRO SITIO Y NOS LO INCLUYE JUNTO CON EL COVER SUPERIOR SIMPLEMENTE SERÍA EL SERVICIO TÉCNICO.
* MODO 2: Con pegamento, el modo más fácil pero lento y menos profesional (lento porque hay que esperar a que el pegamento seque, y no queda igual, pero para un particular le vale porque puede hacerlo sin tener que comprar un soldador) (recuerde NUNCA utilizar con pegamentos con cianocrilato tipo Loctite porque corroé todo)
* Pasos a seguir:
1. Probar el teclado nuevo por encima antes de proceder a la instalación para comprobar que funcionan todas las teclas correctamente antes de empezar a instalar. No se admiten devoluciones, de teclados instalados (con restos de instalación ya sea de plástico o de pegamento o con quemaduras), ya que éstos como comprenderá no se pueden volver a vender como nuevos.
2. Una vez comprobado que el teclado nuevo funciona correctamente puede proceder a instalarlo, quitando todos los remaches con un cútex.
3. Sacar el teclado viejo y poner el nuevo sobre la carcasa.
4. Poner un punto de pegamento en cada remache quitado y se le pone peso encima hasta que se seque el pegamento.
5. Una vez seco el pegamento (2-3 horas), darle la vuelta al teclado mirando hacia arriba y comprobar que todas las teclas están bien fijadas y que ninguna se hunde, si se hunde es porque esa parte no está bien pegada y necesitará poner un poco más de pegamento.
NOTA IMPORTANTE: NO UTILIZAR NUNCA NINGÚN PEGAMENTO QUE LLEVE CIANOACRILATO (Tipo Loctite), YA QUE ES CORROSIVO Y DAÑA LAS PISTAS ELECTRONICAS DEL TECLADO.
Puede comprobarlo en la ficha técnica de Loctite
El pegamento a utilizar en estos casos es el T7000, el cual lo tenemos en 2 capacidades, depende los teclados que vaya a instalar:

Cover con teclado remachado

Remaches de plástico a quitar

Quitando los remaches con un cútex


Puntos donde poner el pegamento, hay que poner el pegamento con el teclado puesto encima, no antes (la foto es para indicar mejor esos puntos)
